Dra. Aida J Collazo Vázquez
PAKTO es un programa de Karate para todos por el Dr. Adolfo López Alemán
El karate es una disciplina que promueve salud, actividad física, valores, socialización, entre otros. Estas características son idóneas para que cualquier individuo lo practique. Anteriormente, hablamos acerca del mito de que el karate es agresivo y violento; entendimos que no es así. Mencionamos que este podía ser practicado por todos, y cuando decimos por todos, es por todos. Niños, adolescentes, jóvenes adultos, adultos y adultos mayores. Claro está, es sumamente importante que el educador conozca las características de cada etapa de desarrollo en el ser humano, para que así eduque desde una perspectiva científica y responsable. Esto garantiza que el individuo que lo practica, sufra percances físicos o sicológicos. También ayuda a que se promuevan adecuadamente los elementos antes mencionados como la salud, el disfrute, etcétera.
Todos los seres humanos tenemos las mismas características: dos brazos, dos piernas, parte frontal, parte posterior, etcétera. Lo que cambia, es la forma en la que entendemos el mundo y utilizamos esas partes como herramienta de adaptación y supervivencia. Un elemento importante dentro de este camino, es el objetivo. O sea, ¿qué objetivo tiene cada individuo para practicar karate? Eso es determinante al momento de elegir que hacer y en dónde. Este debe ser cónsono con la filosofía de la escuela que elijan, y su maestro debe de igual forma ayudar a cada individuo a alcanzar sus objetivos dentro de la practica del mismo.
Reconociendo la diversidad, es importante exponer que todos aprendemos de forma diferente, pero lo que sí es algo universal, es que nos gusta aprender mientras disfrutamos. Es por eso que en PAKTO, disfrutamos mientras aprendemos, sin importar tu situación o condición. No hay mejor maestro que la recreación para que algo que aprendamos sea permanente. Cabe mencionar, que para que este aprendizaje sea efectivo, es necesario también integrar al individuo. O sea, que ese forme parte de su aprendizaje, por medio de la comprensión de los movimientos realizados y la creatividad que este pueda exponer al momento de interpretar lo que hace, de acuerdo a su nivel de capacidad tanto física cómo cognitiva.
No tengan duda en darse la oportunidad de aprender karate, pues este es mucha más que lanzar golpes o gritar. Es una forma de entenderse a si mismo y a su vez una forma de entender lo que nos rodea. Es una forma de atender nuestras necesidades humanas a través del movimiento y también invertir nuestro tiempo libre en una actividad recreativa que promueva tener momentos de ocio constructivos, al igual que productivos. Hagamos verbo de nuestras ideas y permitamos que la experiencia sea nuestro mejor maestro, porque todos tenemos derecho a disfrutar.
Para más información sobre nuestros programas puede visitar ieconuco.org. Si está interesado en formar parte del grupo de Certificación de Karate Adaptado comunicarse al 939-969-5934.
